COMITÉ DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
ACERCA DE
El desarrollo de los aspectos académicos de la Docencia y la Investigación en los últimos años nos ha propuesto múltiples desafíos a nuestra institución. Entre ellos la necesidad de generar un ámbito de debate y consenso de las actividades más allá del ámbito asistencial.
A fin de ordenar la actividad Docente y de Investigación es que surge la necesidad de la formación del COMITÉ DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN (CDI).
DIPLOMADO: Neurointensivismo y manejo del paciente neurocrítico
Universidad Dr. José Matías Delgado
Avalado por CLaNi
Módulo 1:
El paciente neurológico crítico en la UCI
Unidad 1: Atención inicial y aspectos destacados del soporte vital
Unidad 2: Cuidados integrales del paciente neurológico crítico
Unidad 3: Fisiopatología de la lesión neurológica aguda, y su interacción sistémica
Unidad 4: Emergencias en Cuidados Neurocríticos
Módulo 2:
Patologías frecuentes en pacientes neurológicos
Unidad 5: Trastornos isquémicos
Unidad 6: Trastornos hemorrágicos y patologías vasculares
Unidad 7: Trauma de cráneo y raquimedular
Unidad 8: Encefalopatía, coma y muerte encefálica
Unidad 9: Patología infecciosa frecuente
Unidad 10: Vasculopatías. Patologías musculares, desmielinizantes e intoxicaciones
Módulo 3:
Neuromonitoreo y diagnóstico por imágenes en paciente neurocrítico
Unidad 11: Utilidad y Aplicabilidad del Neuromonitoreo en Pacientes Neurocríticos
Unidad 12: Lectura e interpretación adecuada de una Tomografía y selección del método de imagen a solicitar dependiendo de la patología
Módulo 4:
Resultados en el paciente con patología neurológica crítica
Unidad 13: Pronóstico, rehabilitación y consideraciones bioéticas
INFORMACIÓN:
Fecha: 30 de marzo al 18 de julio de 2020
Inicio de la fase virtual: 30 de marzo
Período de la fase presencial: 15, 16, 17 y 18 de julio
Examen práctico: 18 de julio
Inversi´ón: U$S 530.00, distribuidos así:
• Primera cuota de US$250.00, fecha límite de pago: 23 de marzo de 2020
• Segunda cuota de US$140.00, fecha límite de pago: 30 de abril de 2020
• Tercera cuota de US$ 140.00, fecha límite de pago: 26 de junio de 2020
Para más información: posgradomatias@ujmd.edu.sv o llamando al (503) 2212-9400 ext. 279 y 173
Importante: Los potenciales alumnos de Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile pueden realizar el encuentro presencial del 15 al 18 de julio en Buenos Aires, Argentina.
CURSO UNIVERSITARIO DE DOPPLER TRANSCRANEANO 2019
Directores
Prof. Luis A. Camputaro MD (Rep. Argentina)
Prof. Ignacio J Previgliano MD (Rep. Argentina)
Prof. Manuel Bello Quesada MD (Rep. El Salvador)
Jefes de Estudios:
Argentina: Prof. Gabino A. Cueli MD (Rep. Argentina)
Centroamérica: Dra. Susana Peña MD (Rep. El Salvador)
Propósito
La finalidad del presente curso es la de ampliar los conocimientos del médico de cualquier Especialidad en el campo de la monitorización hemodinámica cerebral no invasiva en paciente Neurocriticos (Trauma Encéfalo Craneano, Hemorragia Subaracnoidea, Hematoma Intracerebral, ACV Isquémico, Vasculitis, Monitoreo Trombolisis, etc) o de consulta externa (Migraña, Anemia Células Falciformes, detección Foramen Oval Permeable, Hipertensión del embarazo, etc.).
Modalidad
Presencial: dado el balance entre horas de Practica y Teóricos on line
Teórico: Un encuentro semanal de 2 hs on line a través de Adobe Connect
Sede Teoricos: Sociedad Neurológica Argentina
Horario: 19:00 hs (Argentina)
Práctico: 8 hs semanales de prácticas de campo con Instructor Acreditado
Carga horaria total: 240 horas (Teóricos, Prácticos, Lectura Crítica y Tareas a distancia)
Duración: 9 semanas.
Valor: $18.000.-
Descuentos:
1) Los profesionales que certifiquen trabajar en Procuración de Órganos tendrán un 20% de descuento.
2) Los profesionales que trabajen en Universidad Adventista del Plata y en Clínica Adventista Belgrano tendrán un 50% de descuento.
Cupo limitado.
Con evaluación final basado en competencias.
Se entregarán certificados
Instructores Acreditados
Argentina: Dr. Luis Camputaro (CABA), Dr. Gabino Cueli (CABA), Dra. Ana Kovac (CABA) Dra. Romina Bortoli (Sta. Fe), Dra. Verónica Terrazas (Htal. Carrillo), Dr. Álvaro Figueroa (Rio Gallegos-Santa Cruz)
Centroamérica: Dr. Manuel Bello, Dra. Susana Peña, Víctor Segura, Esperanza Rodezno, Magela Solorzano
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Argentina:
Dirección: Estomba 1710, Belgrano (C1430EGF), Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: 4014-1500 (Interno 1252)
Mail: cdi.cab@clinicaadventista.org ; uciuco@clinicaadventista.org
Centroamérica: Universidad José Matías Delgado
