¿Qué puede ocasionar el dolor en el talón?
Un motivo frecuente de consulta en Traumatología es el dolor en la planta del pie. En este, uno de las localizaciones del dolor es el talón y en la inmensa mayoría de los casos, la causa es la fascitis plantar. Esto es lo que comúnmente se conoce como dolor por “espolón” en el talón aunque esto no es del todo correcto.
Hasta acá sabemos que la inflamación de la fascia plantar o fascitis es la responsable de este dolor, pero ¿qué es la fascia plantar? Es una membrana gruesa y profunda que recubre los huesos en la plata del pie desde el talón hasta la base de los dedos. Esta membrana cumple la función de contribuir a la forma de bóveda o arco del pie y de amortiguar al impacto con el suelo al caminar o correr.
¿Por qué se puede inflamar la fascia plantar?
No hay una única causa para que esto ocurra. Hay factores que predisponen a algunas personas a sufrir esta dolencia que puede en algunos casos difícil de tratar si no se consulta a tiempo. Estos factores pueden sumarse y dan como resultado el dolor. Hay algunos factores que predisponen a sufrir esta dolencia que, en algunos casos, puede ser difícil de tratar si no se consulta a tiempo.
Algunos son:
• Edad: más frecuente en personas de entre 40 y 65 años
• Sobrepeso: genera sobrecarga en la planta del pie
• Tareas que requieran estar mucho de pie o caminar
• Uso de calzado inadecuado
• Trastornos de la pisada como cuando los pies tienen demasiado arco
• Elongación inadecuada sobre todo del tendón de Aquiles
• Ejercicios de impacto
¿Cómo se manifiesta?
Es un dolor que se localiza en el talón y arco del pie, también puede estar localizado en el lado interno y debajo del tobillo. Puede aparecer a la mañana cuando damos nuestros primeros pasos al salir de la cama o también al incorporarse de una silla después de estar sentado un momento. En personas que trabajan mucho tiempo de pie, aparece con el correr de las horas. También en aquellos que hacen deporte que implique correr o saltar, pero no suele presentarse durante la práctica deportiva sino al finalizar la misma.
¿Cómo se trata?
Si bien la aplicación de frío y la ingesta de analgésicos puede ayudar inicialmente, es recomendable la consulta con un especialista para evaluar todos los factores y dar un tratamiento adecuado. Este va desde la indicación de una plantilla hasta la inyección localizada de algún medicamento, pasando por la indicación de ejercicios tratamiento fisiokinésico.
Si tenés problemas en tus pies no dejes de consultar a nuestros especialistas del Servicio de Traumatología y Ortopedia.
Dr. Marcelo Israel
MN111811
Médico traumatólogo especialista en pierna y pie